domingo, 17 de marzo de 2019

BASES TEÓRICAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Bases Teóricas para el uso de las TIC en Educación

Autores:Victor S. Riveros V, y María Inés Mendoza (2005).

 


RESUMEN

El avance que han sufrido las Tecnologías de la Comunicación y la Información(TIC) en los últimos años, ha impactado la educación y plantea nuevos requerimientos en los planes de estudios en general y en los procesos de enseñanza en particular.Este estudio presenta algunas bases teóricas que sustentan el uso de las TIC en la Educación. La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en la indagación documental. Las teorías consultadas se interpretaron por inferencia deductiva, teniendo en cuenta algunas consideraciones relacionadas con: 1) la sociedad del conocimiento y la tecnología informatizada; 2) el aprendizaje en el contexto de la sociedad global; 3) la telemática y la globalización del conocimiento; 4) los usos del computador en la educación. La investigación permite deducir que las TIC se constituyen en uno de los recursos más completos en la acción formativa, actuando como instrumentos facilitadores en los procesos de aprendizaje, como herramientas para el proceso de la información y como contenidos implícitos de aprendizaje.

Recuperado de: https://tic-apure2008.webcindario.com/TIC_VE3.pdf 


CUESTIONARIO 

1. ¿Qué es la sociedad del conocimiento?
La sociedad del conocimiento es aquella en que la mayoría de los trabajos requieren una educación formal y la capacidad para adquirir y aplicar conocimiento teórico y analítico; es una sociedad en la cual las personas tienen el hábito de aprender permanentemente.


2. ¿Qué valor aportan las TIC?
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación está generando nuevas y distintas formas de aprender que no es lineal, ni secuencial sino hipermedial. De aquí surge también un aprender con un el apoyo de una variedad de medios para responder a una diversidad de estilos propios de un aprender multimedial.
 
3. ¿Cuál es nuestro papel como docente?
En la sociedad del conocimiento se exige un facilitador, un mediador, un estimulador, un organizador y diseñador de experiencias y no un educador.
 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EJEMPLO DEL USO DE FORMULARIOS DE GOOGLE EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Alumnos del 3er. grado grupo "A" de la Telesecundaria "Héroe de Nacozari" atendiendo las indicaciones del maestro prac...