jueves, 21 de febrero de 2019

CICLO DE LA COMUNICACIÓN


CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.



ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
  • Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
  • Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
  • Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
  • Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
  • Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
  • Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.


RUIDO Y DEDUNDANCIA
Dichos fenómenos suponen una perturbación en el proceso de comunicación.
Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de contenido del mensaje.
Llamamos redundancia a la aparición en el proceso de comunicación de elementos que no aportan información nueva al mensaje.




FUENTE:http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/teoria_1.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario

EJEMPLO DEL USO DE FORMULARIOS DE GOOGLE EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Alumnos del 3er. grado grupo "A" de la Telesecundaria "Héroe de Nacozari" atendiendo las indicaciones del maestro prac...